FREMAP está comprometida, de acuerdo a su Misión, Visión y Valores a mantener
y mejorar la gestión de su Responsabilidad
Social dentro del marco legislativo vigente.
La Política de Responsabilidad Social tiene por objeto establecer los principios de actuación que orientan a
FREMAP para
el desarrollo de su estrategia en esta materia, permitiéndole mejorar su desempeño económico, social y
ambiental,
contribuyendo al progreso de la sociedad basándose en criterios éticos, y dando respuesta a las expectativas
e intereses
de los principales grupos de interés.
PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA
En su Política de Responsabilidad Social FREMAP se compromete a:
- Cumplir, hacer cumplir y difundir la legislación nacional e internacional, asumiendo el respeto a los
derechos
reconocidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos y a los Principios del Pacto Mundial.
- Gestión empresarial transparente, ética y responsable, con criterios de eficacia y eficiencia,
compatibilizando
su actividad con el ejercicio de su responsabilidad social.
- Garantizar a sus empleados un entorno de trabajo seguro y saludable. Respetar la igualdad de
oportunidades, su
privacidad, su libertad de opinión, una retribución justa y evitar toda forma de acoso laboral.
- Promover la estabilidad en el empleo, facilitar la conciliación de la vida personal y laboral, fomentar
la
formación que favorezca el desarrollo personal y profesional de sus empleados, manteniendo un buen clima
laboral.
- Promover la solidaridad y responsabilidad social entre los empleados favoreciendo el desarrollo de sus
inquietudes sociales y su participación en acciones de voluntariado.
- Ofrecer a sus clientes un servicio excelente que, entendido de forma integral, supone el asesoramiento
contra
los riesgos que afectan a la salud y sus consecuencias, la prestación de asistencia sanitaria y la
gestión de
las prestaciones económicas.
- Poner a disposición de sus clientes todos los medios humanos y técnicos disponibles y garantiza la
confidencialidad y el respeto a la privacidad de sus datos, generando cauces para canalizar las
sugerencias y
reclamaciones.
- Potenciar que la gestión de sus proveedores sea socialmente responsable, establecer relaciones
mutuamente
beneficiosas, respetuosas, honestas y mantener la debida confidencialidad y respeto a la privacidad de
sus
datos.
- Mantener un canal de comunicación y diálogo con los distintos grupos de interés, con criterios de
transparencia
y fomento de la cooperación.
- Mantenimiento de una actitud respetuosa con el medio ambiente limitando, en lo posible, el impacto de
los
riesgos derivados de su actuación y promoviendo valores de desarrollo sostenible en todos los grupos de
interés.
- Apoyar a las personas con discapacidad procurando su readaptación física y su reinserción laboral a
través de
nuestros departamentos de Trabajo Social y Readaptación Profesional, así como la concesión de ayudas de
la
Reserva de Asistencia Social gestionadas a través de la Comisión de Prestaciones Especiales de FREMAP.
- Desarrollar un sistema de gestión que le permita conseguir una mejora continua de su responsabilidad
social.
GRUPOS DE INTERÉS
FREMAP dispone de su
Plan de Igualdad, documento en el que se reafirma el compromiso de la empresa con la igualdad y la persona,
convencida de que sigue siendo el núcleo fundamental de la Sociedad y por tanto de la Empresa, y en el que
se establecen medidas concretas para hacer efectivo este compromiso.
De esta forma los valores que hasta aquella fecha estaban recogidos en el Documento de Cultura de Empresa y
los Principios de Actuación Responsable, cuentan con un marco específico de desarrollo.
Pacto Mundial de la ONU
FREMAP esta adherida al Pacto Mundial de la ONU (The Global Compact) desde el año 2002. Mediante
esta adhesión, FREMAP se compromete a implantar voluntariamente los diez
Principios del Pacto, en los que se basa este Pacto Mundial, en sus actividades, integrando el respeto a los
derechos humanos y sociales, el respeto al medio ambiente y la lucha contra la corrupción, de manera que
sean compatibles los intereses empresariales con los valores de la sociedad civil.
Los Principios:
- Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos fundamentales, reconocidos
internacionalmente, dentro de su ámbito de influencia.
- Las empresas deben asegurarse de que sus trabajadores no son cómplices en la vulneración de los derechos
humanos.
- Las empresas deben apoyar la libertad de afiliación y el reconocimiento efectivo del derecho a la
negociación colectiva.
- Las empresas deben apoyar la eliminación de toda forma de trabajo forzoso o realizado bajo coacción.
- Las empresas deben apoyar la erradicación del trabajo infantil.
- Las empresas deben apoyar la abolición de las prácticas de discriminación en el empleo y la ocupación.
- Las empresas deberán mantener un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente.
- Las empresas deben fomentar las iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental.
- Las empresas deben favorecer el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con el medio
ambiente.
- Las empresas deben trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidas extorsión y soborno.
Puede consultar el Informe de
Progreso de FREMAP
en la página del pacto Mundial de
la ONU (The Global Compact).
Objetivos de Desarrollo Sostenible
FREMAP como Entidad adherida al Pacto Mundial de las Naciones Unidas,
apoyamos los 17 objteivos de Desarrollo Sostenible. Para contribuir a esta agenda global hemos identificado
los ODS en los que nuestra actividad tiene un impacto directo. De esta forma, el Plan Director de
Responsabilidad Social está alineado con la Agenda 2030 y el logro de estas metas globales.
SALUD Y BINIESTAR
Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
|
EDUCACIÓN DE CALIDAD
Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de
aprendizaje durante toda la vida para todos.
|
IGUALDAD DE GÉNERO
Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.
|
TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO
Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y
productivo
y el trabajo decente para todos.
|
REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES
Reducir la desigualdad en y entre los países.
|
PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES
Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
|
ALIANZAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS
Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.
|
|
Charter por la Diversidad
El "Charter de Diversidad - ESPAÑA" se enmarca dentro de las directivas contra la
discriminación de la
Unión Europea y tiene como objetivo fomentar prácticas de gestión e inclusión de la diversidad en las
empresas e instituciones españolas (de todo tamaño y de todos los sectores), así como en entidades
públicas (a escala nacional, regional y local), como eje estratégico para su mayor eficacia y
competitividad. Asimismo, persigue promover el desarrollo de investigaciones y enseñanza de este
conocimiento en el mundo académico y promover el intercambio de buenas prácticas entre todos los agentes
sociales.
Empresas por una sociedad libre de violencia de Género
FREMAP está adherida a la Iniciativa "Empresas por una sociedad libre de violencia de género",
realizando distintas actividades de sensibilización y contribuyendo al objetivo de una sociedad sin
violencia de género.
En FREMAP tenemos un firme compromiso con la mejora de la sociedad. Fruto de este compromiso es el desarrollo de los programas de Acción Social en nuestra Entidad con el propósito de canalizar el espíritu social de nuestros empleados y apoyar sus inquietudes solidarias.
La misión de nuestra Acción Social de FREMAP es fomentar la solidaridad mediante la realización de acciones voluntarias a favor de personas en situación de dificultad creando para ello un espacio de colaboración en el cual se puedan desarrollar y exponer las inquietudes sociales de los empleados de FREMAP.
Cada dos años Acción Social FREMAP convoca un Concurso de Proyectos Solidarios al que los empleados de FREMAP pueden presentar proyectos de diferentes organizaciones sin ánimo de lucro. En 2019 se celebró la IX edición del Concurso, resultando ganadores:
La Acción Social en FREMAP tiene su manifestación más práctica mediante las campañas solidarias. Por medio de las mismas, se pueden realizar, en calidad de voluntario, acciones destinadas al progreso y a la mejora tanto de su entorno como de países en vías de desarrollo.
FREMAP está comprometida, de acuerdo a su Misión, Visión y
Valores, a
mantener y mejorar su modelo de gestión basado en la mejora continua y la innovación, cuyos factores
clave
son la excelencia en el servicio y la excelencia en la gestión, dentro del marco legislativo vigente.
La Política de
Medioambiente 
tiene por objeto establecer
los
principios de actuación que orientan a FREMAP para el desarrollo de su estrategia en esta materia,
permitiéndole mejorar su desempeño ambiental y contribuir al progreso de la sociedad basándose en la
Responsabilidad Social, y dando respuesta a las expectativas e intereses de los principales grupos de
interés.
Para apoyar la Política, FREMAP dispone de un Sistema de Gestión que integra los
conceptos
medioambientales, impulsado por la Dirección, que aporta un enfoque sistemático para la gestión del
medioambiente. Como referencia para establecer, implantar y mejorar dicho Sistema de Gestión, se sigue
el
estándar de la norma UNE-EN ISO 14001:2015.
Algunos ejemplos de buenas prácticas medioambientales son:
- Certificación FSC en papel responsable
- Compras medioambietalmente responsables
- Segregación y gestión de todos los residuos generados, sanitarios, peligrosos y domésticos
- Acuerdo con Ambilamp para gestión de lámparas, fluorescentes y luminarias
- Acuerdo con Ecopilas para gestión de pilas y baterías.